6 Razones para visitar una plantación de tropicales

Si te gusta el Turismo de inmersión.

Queremos introducirte en el cultivo de plantas tropicales y exóticas. Una vivencia que te fascinará por su variedad. Te invitamos a viajar a un destino que te cautivará si te gusta la naturaleza y lo ecológico.

 

¿Qué es una plantación tropical?

 

Es una explotación agrícola donde se cultivan productos tropicales. Los  más representativos en este tipo de agricultura en la comarca de la Axarquía son: los mangos, los aguacates, moringa, papayas, pitaya, caña de azúcar, chirimoyo, níspero…

La comarca de la Axarquía se caracteriza por tener pocas lluvias y una temperatura templada en invierno y con veranos no muy calurosos. Gracias a este clima estos cultivos se concentran en la costa tropical de las provincias de Málaga y Granada.

 

Motivos para visitarla:

 

Ecoturismo:

La visita a una plantación tropical es una forma de hacer ecoturismo o turismo ecológico ya que visita áreas naturales sin alterar el ecosistema, sin masificación y tiene por objeto disfrutar y aprender sobre estos cultivos.

 

En plena naturaleza

Toda la actividad transcurre en plena naturaleza, aire limpio, magníficas vistas, laderas completamente cubiertas de mangos, bosques de aguacates, un paisaje muy verde.

 

Aprendizaje

Aprendes sobre las diferentes variedades de aguacates con piel lisa, rugosa o redondos, gran variedad de mangos por sabor, tamaño, época de producción. ¿Sabías que en la Axarquía hay  dos “santuarios” de cultivos de tropicales, uno veleño con 170 especies y uno torroxeño que cultiva un centenar de variedades.

 

Ver el fruto en el árbol

Según la época del año puedes ver el fruto en el árbol o puedes ver la floración, te va a sorprender lo diferente que es de una variedad a otra. Si es época de recolección podrás comprar tu fruta en el árbol y recolectarla tu mismo.

 

Tipos y variedades

Va a ver la diferencia entre los diferentes cultivos, mangos, papayas, aguacates, chirimoyo, nísperos, moringa, etc. De hoja perenne y de hoja caduca. Frutas exóticas como la pitaya, el lichi o paraguaya.

 

Medio de vida

Con tu visita fomentas el comercio de la zona, no sólo con la compra del fruto sino con sus derivados también. Por ejemplo:

  • Cosmética de aguacate: tienes crema labial, serum, aceite de aguacate 100%, crema facial, jabón y otros.
  • Alimentación: el licor de níspero, las mermeladas de mango, níspero, miel de caña, caramelos de miel de caña, panela de caña de azúcar …

Información de primera mano

El anfitrión o anfitriona con un trato humano directo te contarán su día a día en la finca, la historia de cada planta, como se cultivan y responderán todas la preguntas o dudas que te surjan. Te aportará una experiencia de contacto con sus costumbres.

 

Nuestros tours o escapadas

Te ofrecemos escenarios originales y auténticos. En nuestras escapadas vas a tener oportunidad de comprobar estos 6 motivos y experimentarlos.

Esta visita a la plantación de tropicales la puedes combinar de muchas maneras según tus preferencias, por ejemplo:

  • Hacer sólo la visita de medio día.
  • Puedes combinarla con un almuerzo típico y una visita a un pueblo típico.
  • Incluirla en una escapada con alojamiento singular y otras actividades como montar a caballo, bicicleta, hacer un tour en 4 x4, etc.

Te recomendamos que veas:  

Plantación de aguacates

Hortelano Por 2 Días

Bosque De Aguacates Y Frigiliana

Escapada Boutique Ecológica

Si no se adaptan a tus deseos o quieres personalizarlas pídenos lo que te gustaría y haremos todo lo posible por hacerlo realidad.

 

Trabajamos para un  turismo sostenible y de calidad. Nos gusta el turismo slow “viaje lento”   descubrir el destino de una forma relajada, tranquila y cómoda.

 

Esperamos compartir contigo una visita a una plantación de tropicales o bien nos veamos en alguna de las escapadas que te ofrece https://escapadasenmalaga.com/

 

Si te ha gustado este artículo compártelo con tus amistades.

 

Gracias, gracias, gracias.

 

Nos vemos pronto.

 

 

.